viernes, 14 de junio de 2013

GUÍA EXAMEN DE REGULARIZACIÓN.

EL OBJETIVO DEL EXAMEN DE REGULARIZACIÓN ES REALIZAR UNA EVALUACIÓN CONJUNTA DE LOS BIMESTRES, DANDO OPORTUNIDAD A LOS ALUMNOS DE BAJO APROVECHAMIENTO PARA QUE PUEDAN ELEVAR SU CALIFICACIÓN.
LES ENVIÓ LA GUÍA PARA QUE LA TOMEN EN CUENTA Y SEA UN POCO MAS FÁCIL RESOLVER EL EXAMEN.


GUÍA PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN.


1.- Escribe en qué orden surgieron los periodos de las culturas mesoamericanas y los años que comprende.
2.-  Es considerada la primera cultura que surgió en México.
3.- ¿Qué realizaban los habitantes de las culturas mesoamericanas para rendir tributo o agradecer a sus Dioses?
4.- En la época de Meso américa existía una organización social numera como estaban.
Campesinos___    nobles____    hijos de nobles   ____  indígenas_____
5.-  Fue el navegante que descubrió América en 1492.
6.- Además de traer diversos productos los españoles a México, que religión fue la que instauraron.
7.- Escribe algunas características que permiten identificar la desigualdad social y económica.
8.- A que nos referimos cuando hablamos de criollismo.
9.-  En la época novo hispana la pintura y la escultura se basaban principalmente en materiales como la cantera, figuras del cuerpo , pero también en que otras cosas principalmente.
10.-  ¿Que es lo que busca el criollismo?
11.-  De igual manera que Miguel Hidalgo en la Independencia tenia fiel devoción a un estandarte, los criollos de la nueva España sentían el mismo fervor hacia el ¿Quién aparecía en ese estandarte?
12.-  Ordena jerárquica mente en una pirámide, la organización social que existía en la época de la Nueva España.
13.-  Son los partidos políticos que conformaban principales movimientos políticos en la época de la revolución.
14.- Después que se logra la independencia, llega la etapa de la república restaurada en ella participaron diversas personalidades pero fueron dos los principales ¿Quiénes fueron?
15.- ¿Por qué se hace llamar la guerra de los pasteles?
16.- ¿Por qué es importante tener intercambio de productos con otros países?
17.- época en la cual se construyeron, vías de ferrocarril, telégrafo, carreteras, etc. Y el poder duro más de treinta años, ¿Cuál es el nombre del presidente que hizo todo lo anterior?
18.-  Escribe, ¿Cuáles son los cambios que han surgido a lo largo de la historia en cuanto a los derechos de las mujeres?
19.- ¿Que es la inflación?
20.-  ¿Quién dio el fin del unipartidismo y en que años comprendió su mandato presidencial?
21.-  La industria y la tecnología provoco que diversas fuentes de trabajo fueran disminuyendo como lo son:
22.- A parte de la Ciudad de México y Guadalajara ¿Cuál es la otra ciudad del país que cuenta con diversos municipios en su área metropolitana?, y por tanto la población es mucho mayor.
23.- Principal país a donde se exporta mercancía de México es:
24.- Medio de comunicación masiva, al cual la mayoría de la población tiene alcance.
25.- ¿Cuál es una de la función de la televisión en la política?
26.- ¿Cuál es la función de los medios de comunicación?
27.- ¿Qué es la globalización?
28.-  leer e interpretar lo que quiere decir el autor por medio del poema de la pag.378 del libro.


NOTA: Entregar la guía en la fecha estipulada (lunes 17 y martes 18 de junio) para revisión y poder a presentar examen.
Deberá ser entregada en hoja de maquina o en hoja de papel ministro.
Puede ser realizada a computadora o a mano.
Deberá estar ordenada numéricamente y con limpieza, para poder ser recibida.
Los datos personales estarán en una hoja principal o portada, si se entrega en hoja de papel ministro grapar una hoja de maquina con los datos para evitar no sea tomada en cuenta.



jueves, 13 de junio de 2013

TORNEO RELÁMPAGO DE FUTBOL SECUNDARIA TÉCNICA 31 DR. MATEO A. SÁENZ TREVIÑO

CON LA FINALIDAD DE INAUGURAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS SE LLEVO A CABO EL TORNEO DEPORTIVO, ENTRE TURNO MATUTINO Y VESPERTINO.
PERMITIENDO ESTO EL SANO ESPARCIMIENTO FUERA DEL AULA.







PRE-GRADUACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA 31

EN EL TURNO MATUTINO Y VESPERTINO DE LA SECUNDARIA SE LLEVO A CABO LA TOMA DE FOTOGRAFÍA PARA LA GRADUACIÓN, EN ESTE CASO APARECEN LOS ALUMNOS DEL TURNO VESPERTINO DE TERCERO "L"
















RECREACIÓN EN EL AULA

LOS ALUMNOS DEL GRUPO PRIMERO "F" DE LA SECUNDARIA TÉCNICA 31 DR. MATEO A. SÁENZ TREVIÑO, INVENTARON SU PROPIO JUEGO, SIN NECESIDAD DE COMPRAR, UTILIZARON MATERIAL PROPIO Y SE CAMBIARON LAS REGLAS DEL JUEGO PARA CONVERTIRLO EN EDUCATIVO.
FUE  MUY DIVERTIDO.